Agro-negocios
Baja del precio de la hacienda en Paraguay y Uruguay

Baja del precio de la hacienda en Paraguay y Uruguay explican la caída del precio promedio del novillo en el Mercosur.
El valor medio del novillo en el Mercosur se mantuvo sin cambios la semana pasada ubicándose en US$ 2,93 el kilo carcasa, impactado por dos fuerzas contrapuestas: la fuerte baja de la hacienda en Paraguay (y de forma más moderada en Uruguay) y la valorización del real brasileño.
El precio de la hacienda para faena en Paraguay cayó fuerte. Nuestro mercado se había visto recalentado durante buena parte del año, de la mano de una oferta relativamente escasa y por la firmeza del mercado chileno, principal destino de exportación. Los frigoríficos finalmente parecen lograr su objetivo de comprar a precios más alineados a los de otros países de la región. De una referencia de US$ 3,37 el kilo carcasa la semana pasada, se ubicó ahora en US$ 3,20.
En Uruguay, en tanto, el novillo quebró por primera vez desde mediados de junio el piso de US$ 3,00, con una baja semanal de US$ 4 centavos.
Estas bajas fueron compensadas por la valorización del boi gordo en Brasil. En reales el promedio de los estados exportadores aumentó 0,2% en la semana a R$/@ 134,6. Pero la fuerte recuperación del real, de 1,8% en la semana, hizo subir la referencia en dólares 6 centavos (+2,1%) a US$ 2,76 el kilo carcasa.
Las negociaciones que lleva adelante el gobierno del presidente Temer para la reforma de la Seguridad Social, junto a buenos datos económicos divulgados por el Banco Central, fueron los responsables de la valorización del tipo de cambio.
Fuente: Faxcarne
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal