

Agro-negocios
Cosecha de trigo podrá abastecer a las industrias
Pese a la reducción del área de siembra del trigo como consecuencia de la baja de precios, la producción será suficiente para proveer de materia prima a las industrias locales, informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). El gremio estima que existirá una retracción en la superficie de siembra de este cereal en orden del 23% con relación al 2015 y del 36% con respecto a lo sembrado en el 2014.
Según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), en el 2015 se sembraron 580.000 hectáreas de trigo en todo el país y la producción fue de 1,4 millones de toneladas. La última vez que Paraguay precisó de las importaciones de trigo fue en el 2013 cuando por condiciones climáticas adversas se perdieron más del 50% de la producción nacional.
“Va a depender de cómo acompañe el tiempo para que podamos tener buenos excedentes para exportar. Sabemos que esta es una campaña cautelosa para el productor, los números no cierran para este cultivo, pero en función a la sostenibilidad y el manejo del suelo se va a sembrar”, expresó el Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP.
En esta zafra que comienza es la situación de los precios la que presenta un nuevo obstáculo. Los productores atraviesan su segundo año crítico en cuanto a precios, tratando de adaptarse a las nuevas condiciones que demandan muchos ajustes para el sector, refinanciando deudas y prestando mayor atención a los costos de producción.LA NACION
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable