Agro-negocios
Empresarios de la carne anuncian medidas por ingreso irregular de cargamento

Asunción, IP.- Empresarios del sector cárnico se reunieron con el presidente Horacio Cartes para ponerse al tanto de la investigación iniciada por el ingreso sin autorización de unos 180.000 kilos de carne, que apeligra la imagen del Paraguay como exportador de este producto.
El presidente de la Cámara Paraguay de la Carne, Juan Carlos Pettengill, informó que el Frigorífico Concepción, responsable del ingreso irregular será suspendido de la cámara por haber cometido un hecho ilícito.
Declaró que este hecho fue realizado con complicidad del sector público y la investigación debe llegar hasta el fondo para la sanción de todos los complicados.
Señaló que la Cámara trabaja exhaustivamente en promover la carne paraguaya y la marca país. “La carne paraguaya es hoy la bandera de Paraguay en el mundo”, por lo que el ingreso irregular pone “en riesgo muchas más fuentes de trabajo que las 2.400” del Frigorífico Concepción, afirmó en conferencia de prensa.
Por su parte, Pettengill destacó la rápida respuesta de los organismos del Estado al conocerse el hecho. Señaló que la rápida respuesta del Senacsa, el Ministerio Público, el Ministerio de Industria y la Dirección de Aduanas ha mandado un mensaje importante al mundo, de que no se tolerarán estos hechos.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, informó en la mañana que se levantó la sanción impuesta al Frigorífico Concepción de suspender sus actividades, sin embargo, no podrá exportar sus productos hasta que culmine la auditoria en unos 15 días.
El pasado 10 de mayo se procedió a la destrucción del cargamento de 180.000 kilos de carne. En dicha oportunidad, el ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, señaló ue las instrucciones del presidente Horacio Cartes es de “tolerancia 0″ y no transigir ante este tipo de actividades.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal