Agro-negocios
Feria Innovar ofrece conocimiento y tecnología a los productores

Con un fuerte enfoque técnico hacia el logro de mayor rentabilidad, pero con sustentabilidad, siendo una plataforma para la transferencia de conocimientos y tecnología, comenzó ayer la segunda edición de la Feria Agropecuaria Innovar en el predio de Cetapar (Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay), distrito Yguazú de Alto Paraná. La feria cuenta con 110 expositores del rubro agrícola y ganadero con una fuerte presencia de empresas que venden maquinarias y elementos para el campo.
«Esta plataforma ofrece herramientas a los productores agropecuarios para que sean más eficientes y efectivos en sus sistemas de producción con enfoque sustentable, se trata de lograr lucro, pero preservando la tierra como productores de alimentos; hablamos de nuevos sistemas de producción, diversificación, mostrar a todos los productores todas las posibilidades existentes en el mundo agropecuario», expresó Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias. Fue en ocasión de la apertura oficial ayer, con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina.
«Mostrar tecnologías para la producción» es el sustento principal de la muestra que en esta segunda edición incorporó el «Tecnódromo», agregó Llano. Se trata de un espacio donde los asistentes reciben instrucciones sobre uso de maquinarias y de diferentes herramientas innovadoras para el rubro agropecuario, con demostraciones en vivo, a cargo técnicos.
Un aspecto diferente que mostró la feria Innovar es que los stands son locales donde hay charlas permanentes para los interesados sobre tecnología e innovación. El titular del MAG, Marcos Medina, en su intervención en el acto de apertura sostuvo que «la agricultura es una ciencia y como tal precisa del conocimiento, la tecnología y de la innovación, es por eso que son tan importante estos espacios para que el productor tenga la posibilidad de conocer, de aplicar en el campo a la tecnología e innovación que le permita producir mejor y general oportunidades».
En el primer día de la Feria Agropecuaria Innovar ya se había registrado la asistencia de 2.200 personas hasta la mitad de la jornada, según dio a conocer la organización. El evento seguirá hasta el sábado 24 de marzo.
AGRICULTURA FAMILIAR
El ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, ya en entrevista con la prensa mencionó que «el 17% de la agricultura familiar del país ya forma parte de las cadenas de producción tecnificada; es decir, ya están haciendo soja y maíz incorporando tecnología».
Mencionó que son unos 40 mil productores que se han integrado a ese sistema de producción y remarcó que, «es indiscutible que cualquier rubro que se produzca debe ser con tecnología».
LN
-
Economia2 semanas hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas4 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas2 semanas hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas2 semanas hace
Becarios de Becal sostienen que pueden ser agentes de cambio y desarrollo para el país