Agro-negocios
Impulsan media sanción del Instituto Nacional de la Yerba Mate

En su reunión semanal, la Comisión de Agricultura y Ganadería, encabezada por el diputado Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), resolvió aconsejar la aprobación del Proyecto de Ley “Que crea el Instituto Nacional de la Yerba Mate”, cuyo proyectista es el legislador Luís Larré (ANR-Itapúa).
Es una necesidad para que este gran sector crezca, admitieron los parlamentarios.
El congresista Larré comentó que están llevando adelante lo que refiere al proyecto de Ley, al tiempo de mencionar que se llevó a cabo una importante reunión, en ese marco, en la capital de la yerba mate: Bella Vista – Itapúa.
Del encuentro participó el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja; el gobernador de Itapúa, Luís Gneiting; intendentes del citado departamento; productores y legisladores, según mencionó.
Agregó que en el estudio de este proyecto se ha dado mucha participación a los diversos sectores, lo que permitió que varios artículos hayan sido mejorados importantemente.
Como ejemplo, indicó que se estipula que si las instituciones del Estado paraguayo deben adquirir yerba, ello debe pasar por el instituto y se deberán cumplir todas las reglas y exigencias.
“Nosotros vamos a buscar la media sanción en la Cámara de Diputados; muchos colegas van a acompañar esto, pues sabemos que es una necesidad. Año tras año estamos tropezando con el mismo problema, por la comercialización, la fijación de precios, por lo que se pretende que esta institución madre vaya a reglamentar todo el accionar, la aplicación de tecnologías con el pequeño y gran productor, entre otros factores que realmente se van a considerar. Esto dará tranquilidad a los productores”, explicó el parlamentario proyectista.
A su vez, señaló que el Instituto Nacional de la Yerba Mate contempla la participación de los sectores privados y públicos.
“Se considera al MAG, al MIC y una alianza de todas las instituciones técnicas. Se buscará fortalecer el instituto con comisionados”, dijo, por último, el legislador Larré.
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región