

Agro-negocios
La calidad del maíz abre nuevos mercados
Gracias a la buena calidad del maíz paraguayo, se han retomado las exportaciones a mercados importantes como Perú en la campaña 2015, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
PUBLICIDADE:
El gremio destacó que la presencia del cereal paraguayo en este mercado ha representado un destacable trabajo, considerando que el maíz norteamericano goza con mejores preferencias arancelarias que nuestro país, tras la firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Perú. Capeco comunicó que el año pasado se incrementaron los envíos a mercados de Extrazona, incluidos aquellos mercados tradicionales de los Estados Unidos, como Centroamérica, por la excelente calidad de la mercadería ofrecida.
BRASIL
En esta zafra disminuyeron las exportaciones a Brasil, principalmente por la devaluación del real, y a Uruguay, debido a la entrada nuevamente del maíz argentino. Tras el cambio de políticas gubernamentales, Argentina eliminó las restricciones y los impuestos a la exportación, volviéndose un competidor importante del maíz paraguayo. Al finalizar el desalijo de maíz zafra 2015, Chile sigue siendo el principal destino del cereal nacional, representando el 30% del volumen total. Otros compradores importantes fueron Brasil (14%), Corea del Sur (6%), Sudáfrica (6%) y otros, registrándose exportaciones a 31 destinos de los 60 mercados habilitados para el maíz paraguayo. LA NACION
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable