Agro-negocios
La faena de bovinos registró un récord de 2.301.432 cabezas

El volumen de faena de bovinos en frigoríficos y mataderos se incrementó 2% en el 2017 y alcanzó el récord de 2.301.432 cabezas, según el informe de Faxcarne, divulgado por la comisión de industrialización, comercialización y promoción de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Esta cifra representa unos 38.229 bovinos más que los sacrificados en el 2016, año que cerró con un volumen de 2.263.203 cabezas.
De las 2.301.432 cabezas faenadas en el cierre del año pasado, 2.066.100 correspondieron a frigoríficos y 235.332 a mataderos, refiere el informe. Este crecimiento se da en un contexto de baja del hato bovino nacional; sin embargo, la firme demanda internacional por la carne bovina y el aumento de la capacidad instalada de las industrias llevan a una mayor operatividad industrial.
El dato que preocupa al sector productivo es la elevada cantidad de faena de vientres. En el 2017 el 43,1% de los bovinos faenados correspondió a la categoría vacas, según el reporte de Faxcarne. Una de las claves para frenar la tendencia de la disminución del hato ganadero es una política de retención de vientres, explicaron directivos del gremio ganadero.
HATO BOVINO
De acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la población bovina cerró en 12.900.000 cabezas en el 2017, cifra que representó una caída del 3% con relación a las 13.300.000 cabezas del 2016. De acuerdo a los registros de la institución, la existencia de bovinos en el Paraguay disminuyó unas 600.000 cabezas en las últimas dos temporadas.
Según las estimaciones del Viceministerio de Ganadería, la población bovina nacional tendrá una recuperación este año y establecerá un crecimiento del 3% para ubicarse en unas 13.300.000 cabezas, lo que representa alrededor de 500.000 cabezas más que el 2017. Marcelo González, titular del VMG, manifestó que este año habrá un aumento de la producción ganadera y también una mayor actividad en todo el negocio pecuario.
LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal