Agro-negocios
Lluvias empiezan a afectar faena de frigorífico

Entre enero y mayo de este año, los ingresos por exportaciones de carne bovina experimentaron un crecimiento del 20,4%, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En los primeros cinco meses del año, el comercio exterior de la proteína roja generó un volumen de divisas de US$ 440,3 millones, que corresponde a unos US$ 74,7 millones más que los US$ 365,5 millones generados en el mismo período del año pasado.
PUBLICIDADE.
El informe del servicio veterinario oficial indica que el rubro estrella de la ganadería tuvo un crecimiento del 6,6% en el volumen de embarques en lo que va del año. Entre enero y mayo se exportaron 103.523 toneladas; mientras que en el mismo periodo del año pasado se embarcaron 97.084 toneladas.
El año se caracteriza por una firme demanda en el mercado internacional y un gran ritmo de producción de carne en el mercado interno, explicaron representantes del sector industrial.
MERCADOS
En los primeros cinco meses del año, las exportaciones de carne fueron dirigidas a 45 diferentes mercados y los mayores compradores del producto fueron Chile con 37.534 toneladas, Rusia con 28.491 toneladas, Brasil 9.584 toneladas, Vietnam 5.465 toneladas, Israel 5.235 toneladas, Taiwán 2.816 toneladas, Kuwait 2.347 toneladas, Irak 1.901 toneladas, Libia 1.306 toneladas e Irán 1.234 toneladas, de acuerdo al reporte del servicio veterinario oficial.
El 63,7% de las exportaciones de carne en los primeros cinco meses del año fue dirigido a los dos principales mercados, Chile y Rusia, según estadísticas del Senacsa.
SECTOR GANADERO
Las exportaciones de productos y subproductos de origen animal permitieron un ingreso de US$ 564 millones entre enero y mayo de este año y esta cifra corresponde a un crecimiento del 17,5% con relación al mismo período del año pasado, en el que el sector ingresó unos US$ 479,9 millones.
En los primeros cinco meses del año se exportaron 192.924 toneladas de productos de la ganadería, que representa un incremento del 5,9% con relación a las 182.120 toneladas embarcadas en el mismo periodo del año pasado.
ITAPOPO HOME CENTER.
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región