Agro-negocios
Paraguay se desafía a multiplicar la producción para alimentar al mundo

En un importante cónclave económico realizado en Paraguay, el ministro de Industria y Comercio de ese país, Gustavo Leite, aseguró que Paraguay “podría cuadriplicar la producción de alimentos para el año 2050 y así constituirse en un gran productor de alimentos para el mundo”, según publicó en una editorial el diario La Nación.
Frente a decenas de empresarios paraguayos y de otros países de la región y bajo la consigna de que Paraguay “alimente al mundo”, el ministro Leite planteó llegar a 20 millones de hectáreas productivas para el 2050. Argumentó que el país tiene 40 millones de hectáreas, que al menos 35 millones de estas son hábiles para producir alimentos de algún u otro tipo.
“Y si nos metemos en cómo vamos a utilizar esos 35 millones de hectáreas, decimos que, si hoy la ganadería intensiva y la agricultura intensiva utilizan cinco millones, no es descabellado que para el 2050 utilicemos 20 millones. Debemos crecer cuatro veces todavía en alimentos para nosotros y para el mundo”, dijo el secretario de Estado para sorpresa de muchos de sus oyentes.
La editorial de La Nación toma como ejemplo el caso de la soja. “Hace veinticuatro años, en 1994, Paraguay cultivaba 694.000 hectáreas de ese grano en todo su territorio. Últimamente, en la cosecha 2017/18 el país ha alcanzado 3.400.000 hectáreas de la oleaginosa, lo que representa prácticamente cuatro veces más (490%) que dos décadas y media atrás”.
Lo mismo puede plantearse para otros renglones agrícolas y ganaderos, alimentos en cuya producción y exportación Paraguay ha crecido una enormidad en el último lustro, lo que según la publicación, significa “la garantía de que estas proyecciones se pueden lograr”.
Fuente: La Nación
http://www.capitanbado.com/brasil/inmobiliario/arrendamento-pra-lavoura-no-paraguay-19-mil-hectareas/89995
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región