Agro-negocios
Paraguay triplicó en los últimos años su producción y exportación de arroz

San Juan Bautista – Misiones, IP.- El viceministro de Comercio, Oscar Stark, manifestó que en los últimos seis años se triplicó, en el país, la producción y exportación de arroz, así como los mercados. Es un sector que ha crecido mucho y tiene potencial para crecer más, dijo.
Fue durante la inauguración de la Empresa Agrícola Industrial Agroalianza S.A de esta ciudad, que de acuerdo con el funcionario de Estado es la más moderna de Sudamérica.
“Hoy estamos exportando prácticamente a 30 mercados, por casi 200 millones de dólares, es un sector que ha crecido muchísimo pero sobre todo, el potencial que tiene para crecer en los próximos años es mucho más grande todavía”, expresó.
Indicó que el principal mercado del arroz paraguayo sigue siendo Brasil, y que el año pasado apareció un mercado muy importante como Colombia, en donde se exportó por más de 10 millones de dólares. Igualmente se envía a Medio Oriente, EEUU y Chile.
Oscar Stark, viceministro de Comercio.
Foto: IP.-
Señaló además que el proyecto que se inauguró, este miércoles, tendrá un impacto altísimo en Misiones, pero también en todo el país porque permitirá que otros industriales repliquen el modelo en otras regiones del Paraguay.
Resaltó esta es una inversión paraguayo – brasilera lo que demuestra que conviene producir arroz acá en Paraguay y eso hará también que siga viniendo inversores para producir en el país.
Sobre el proyecto industrial manifestó que se trata de una moderna planta procesadora de arroz que no solo dará mano de obra a unas 100 personas de manera directa, sino que también prevé beneficiar de entre 500 a 700 productores de la zona.
Indicó también que una planta tan moderna como la que se habilitó permite aumentar la capacidad, de unas 180.000 toneladas al año, pero también la producción es mucho más rápida.
De la inauguración participó el presidente Horacio Cartes, el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, autoridades locales, directivos y empleados de la firma.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región