Agro-negocios
Paraguay vuelve a tener el novillo más caro de la región

La hacienda guaraní registró una suba del 4% y desplazó a la uruguaya que retrocedió 2%. La Argentina, en el último puesto, sólo mostró cambios producto de movimientos cambiarios al igual que Brasil.
En los últimos diez días hubo reacomodamientos leves en los valores del novillo en la región, excepto en la plaza guaraní.
Paraguay: el precio del novillo terminado apto Hilton cerró a USD 3,40, con una ganancia de 13 centavos. Con este rebote, recuperó la mitad de la fuerte caída del 8%, informada en el último boletín de Valor Carne, a causa del cierre de Chile para varias plantas paraguayas. La restricción de la oferta está empujando al mercado hacia arriba a pesar de las posibilidades de la industria. En este escenario volvió a ubicarse como el país con la hacienda más cara de la región.
Argentina: el novillo pesado apto Hilton cerró en USD 2,90, marcando una suba de 0,3%. El movimiento se debió exclusivamente a la revaluación de la moneda local ya que la mayoría de las plantas exportadoras mantuvieron el valor de sus ofrecimientos. De esta forma se mantiene como la plaza de menor costo del Mercosur.
Brasil: la hacienda bajó dos centavos para terminar en USD 2,97. Sin cambios en los valores en reales, la devaluación del 0,7%, al pasar de 3,24 a 3,26 reales por dólar, generó un abaratamiento similar. La flojedad del mercado interno es la que está imponiendo la tranquilidad en el mercado de hacienda, pese a la mejora reciente de las exportaciones.
Uruguay: aquí se anotó la caída más importante, con 7 centavos (2%), cerrando en USD 3,25. Los consignatarios describen al mercado como con buenos niveles de faena, menor participación de ganados bien terminados y ajuste de valores. En la semana terminada el 9 de marzo, se faenaron 52.800 cabezas, igual a la previa y 8% más que el promedio de diez semanas, que fue 7% mayor en forma interanual.
Fuente: Valor Carne
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal