Agro-negocios
Se perfila una zafra sojera muy complicada en cuanto a precios

Las proyecciones de producción récord en Estados Unidos y el elevado stock mundial de soja perfilan unacampaña sojera muy complicada en cuanto a precios. La semana pasadael valor de la oleaginosa toco piso en Chicago y cayó por debajo delos US$ 300 la tonelada, específicamente US$ 299 la tonelada (el nivel más bajo en la última década), según reportes internacionales. Esta situación causa preocupación en el campo, yaque el grano es el principal rubro agrícola de exportación.
Según el portal agrositio, en el mundo habrá una sobre oferta de granos de soja lo que abre un panorama sombrío en cuanto a precios. El informe, divulgado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habla de unaproducción estadounidense de 127,7 millones de toneladas, que representa un máximo histórico. Más preocupa el elevado stock al que se llegaría este año en EE UU.
Para la campaña 2018/19, se estima que el stock de este país será de aproximadamente 23 millones de toneladas. El artículo habla de un panorama sombrío ya que el mundo también tendrá una considerable sobreoferta. El origen de esta situación se fundamenta principalmente en la perspectiva de baja en las importaciones por parte de China.
La oleaginosa abrió la semana con una cotización de US$ 308 la tonelada en la pizarra de Chicago, querepresenta una leve caída en comparación al cierre de la semana pasada.
PRINCIPAL RUBRO
Hasta el segundo cuatrimestre del año los rubros del complejo sojero (granos, aceite y harina) permitieron un ingreso de US$ 2.793,3 millones, cifra que confirma a este segmento de la economía como el mayor generador de divisas al país en concepto de exportaciones, según el informe mensual de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Le siguen al complejo sojero la energía eléctrica con US$ 1.400,5 millones generados, la carne con US$ 830,4 millones y los cereales con US$ 294,5 millones, refiere el reporte.
LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región