

Economia
2019.Paraguay será la economía con mayor crecimiento en la región
El crecimiento en América Latina seguirá recuperándose, aunque de manera más gradual que lo esperado previamente, en tanto que en Paraguay la expansión será la más fuerte, tanto para este 2019 como para 2020, según ratificó el BBVA Research, en su informe Situación Latam Primer Trimestre 2019.

El PIB local crecerá 4,1% en este año, mientras que para el año que viene la expansión será mayor y se ubicará en 4,3%, de acuerdo al reporte publicado por la entidad. La situación de los vecinos seguirá en la misma línea, con una estimación de recuperación brasileña de 2,2% para el 2019 y 1,8% para el siguiente año, mientras que para Argentina la retracción seguirá en 1%, pero ya con un respiro en el 2020 de 2,5%.
América Latina crecerá 2,1% en este año, con alza para el siguiente año de hasta 2,4%, pese a la región menos favorable. (Menor crecimiento mundial, mayor volatilidad y menores precios de materias primas). En ese sentido, los analistas argumentaron que se revisaron a la baja las previsiones de crecimiento de todos los países de la región.
El BBVA menciona que los factores locales también influyen en el menor optimismo de la región: peores datos en Argentina y en Chile; mayor impacto de los ajustes en Argentina y ruido fiscal en Colombia. “Los países con mayor crecimiento en el 2019 serán Paraguay, así como Perú, Chile y

Colombia con alrededor de 3,5%, mientras que Brasil, México y Uruguay estarán próximos al 2%”, menciona.
Pese a la recuperación respecto al 2018, la región no alcanzará un crecimiento elevado en los próximos años: las reformas para estimular la productividad fueron escasas e insuficientes.
En cuanto a los precios, el banco señala que la inflación contenida próxima a los objetivos en la mayor parte de la región, pero todavía alta en Argentina, México y Uruguay.
A nivel general, las tensiones financieras en la región continúan moderándose pese a la volatilidad en los mercados globales. La reducción de las tensiones fue particularmente importante en Argentina donde las medidas anunciadas con el FMI lograron reducir los temores de los mercados. Después de depreciarse en el 2018, hay espacio para que las monedas de la región se aprecien ligeramente.

-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región