

Economia
Ahorro interno para superar los estancamientos
América Latina y el Caribe enfrenta una crisis de ahorro, con realidades fiscales y demográficas que auguran un futuro difícil, según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
América Latina y el Caribe enfrenta una crisis de ahorro, con realidades fiscales y demográficas que auguran un futuro difícil, según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) divulgado el día de ayer en una publicación denominada ‘‘Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe pueden ahorrar más y mejor’’.
La tasa de ahorro nacional en América Latina y el Caribe fue de tan sólo el 17,5 por ciento del PIB entre 1980 y 2014, muy por debajo del 33,7 por ciento registrada en las economías emergentes en Asia y el 22,8 por ciento correspondiente a economías avanzadas. Solo África sub-sahariana registró ahorros inferiores, con un 13,8 por ciento.
El informe analiza los motivos del bajo nivel de ahorro crónico registrado por particulares y gobiernos, así como sus impactos económicos, desde los sesgos de conducta entre individuos hasta las deficiencias estructurales en los sistemas financieros y presupuestos fiscales.
Asimismo, analiza las ineficiencias que limitan las oportunidades de inversión de las empresas y que inciden negativamente sobre el ahorro empresarial.
Para el caso de Paraguay se estima que con el inminente término del bono demográfico, las instituciones deben empezar a buscar las políticas para el fomento del ahorro.
Un sector importante es el de los fondos jubilatorios, en donde se estima que para el año 2100 se ubique por encima del 15% del PIB, en donde la relación de dependencia entre los miembros activos y los inactivos se empezará a revertir. 5dias
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región