

Economia
Analizan alternativas de asistencia para el sector productivo
Con el objetivo de articular esfuerzos a favor del sector productivo y generar alternativas de financiamiento, la Mesa de Coordinación de Instituciones Financieras Públicas se reunió esta mañana. El encuentro, que se desarrolló en el Ministerio de Hacienda, fue presidido por su titular, Benigno López, en conjunto con el ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres y el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero.
Al término de la reunión, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, explicó que la idea es aunar esfuerzos en todo lo que tenga que ver con apoyo crediticio por parte del Estado, así como asistencia técnica y programas sociales orientados al sector productivo.
En otro momento, analizaron la disponibilidad de recursos para créditos, principalmente los pertenecientes al Banco Nacional de Fomento (BNF) que cuenta con una importante cartera para este año.
Cabe mencionar que el dialogo sobre alternativas de financiamiento se da en el marco del “Encuentro de Organizaciones Campesinas e Indígenas y el Gobierno Nacional”, que en el mes de diciembre pasado congregó a representantes de todos los sectores, en busca de un consenso sobre políticas públicas acordes a sus necesidades.
Participaron de la reunión el presidente del BNF, Daniel Correa; de la AFD, José Maciel; del Fondo Ganadero, Fredis Estigarribia; los ministros de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi y de Secretaria Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal