

Economia
BCP vaticina que economía del país crecerá más del 4%
Carlos Fernández, presidente del Banco Central, aseguró ayer que la economía del país está teniendo una mejora importante en los últimos meses. Confirmó que eso obligaría a revisar las previsiones de crecimiento que podría estar por encima del 4% estimado inicialmente para este año.
PUBLICIDADE:
El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo ayer una larga reunión con Carlos Fernández, titular del Banco Central, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga para analizar los indicadores económicos del país.
Al término del encuentro, en conferencia de prensa, el titular de la banca matriz aseguró que la economía del país registra un buen nivel y está creciendo. Explicó que en los últimos dos meses el crecimiento de la economía estuvo en el orden del 6%. “Fueron dos meses muy buenos”, remarcó.
“Los primeros números que están llegando del mes de junio no son muchos, pero están llegando, también ratifican el buen momento que se está teniendo en diferentes sectores de la economía paraguaya”, insistió.
Adelantó que ahora esperan ver cómo cierran los números este mes para eventualmente revisar las proyecciones de crecimiento previstas para este año y que están en el orden del 4%. Admitió que si la bonanza económica se mantiene se podría hacer una revisión y estar por encima de los 4% iniciales.
“Los números están viniendo muy bien, no quiero hacer un adelanto de cuánto vamos a proyectar nosotros. A finales de este mes vamos a lanzar una nueva proyección para el crecimiento de este año 2016, pero lo que vino de abril, mayo y lo que está viniendo de junio, indica una economía muy dinámica, inclusive por encima de lo que estamos estimando inicialmente. Así que veremos a fin de mes cuál es el número con el cual salimos finalmente”, puntualizó.
Remarcó que el crecimiento económico que se está percibiendo es tan firme que aun excluyendo a las binacionales y a la agricultura “se tiene que el crecimiento del resto del producto interno es de más del 5%, lo cual también habla de una mejora en la calidad del crecimiento económico que se tiene”.
Fuente: ABC
-
Nacionales1 semana hace
Informe revela que solo el 50% de las carreras de medicina habilitadas tienen acreditación de calidad
-
Economia2 semanas hace
Expertos analizarán desafíos macroeconómicos en la nueva edición del taller de economía y finanzas internacionales
-
Notas1 semana hace
Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud (y cómo podemos mejorarla)
-
Internacionales1 semana hace
Paraguay firma su primer acuerdo bilateral en materia cinematográfica, en el marco del Festival de Cannes