

Economia
BID destaca la poca inacción del Estado en el agro
Las políticas públicas tienen una gran incidencia dentro del aparato productivo, debido a que estas contribuyen a un normal desenvolvimiento de las partes involucradas.
Las políticas públicas tienen una gran incidencia dentro del aparato productivo, debido a que estas contribuyen a un normal desenvolvimiento de las partes involucradas.
El Estimador de apoyo total (EAT) de las políticas agropecuarias, mide la incidencia de las políticas en el Producto Interno Bruto (PIB), en el cual se observa que lo realizado por el país apenas influye en un 0,7%.
Es decir que el acompañamiento que tienen los productores, en especial los de pequeños escala, es bastante ínfimo.
A NIVEL REGIONAL
Alejando un poco más la mirada, a nivel regional se observa que lo realizado por Bolivia es el caso más significativo llegando a tener una incidencia del 3,3% a nivel global.
Por su parte el Perú, en donde el apoyo a los productores tiene una participación bastante importante llegando a superar el 20%, pero por el lado de los consumidores de productos del agricultura, se da a la inversa con lo que arroja un porcentaje total de 0,7 puntos.
METODOLOGÍA
Para poder realizar la medición del índice EAT, la división Agrimonitor del BID, toma en consideración el valor monetario anual de todas las transferencias brutas de los consumidores y contribuyentes, a partir de la aplicación de políticas que respaldan la actividad agropecuaria, deducidos los ingresos presupuestarios asociados, independientemente de sus objetivos y de los efectos que estos tienen sobre la producción y los ingresos agropecuarios, o sobre el consumo de productos agropecuarios. 5DIAS
-
Notas2 semanas hace
Ahora podrás evitar que lean tus chats de WhatsApp con esta nueva función
-
Nacionales14 horas hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Internacionales2 semanas hace
Día Mundial del Internet
-
Nacionales14 horas hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años