Economia
Cartera morosa se vuelve a ubicar por encima del 3%

La morosidad bancaria del sistema volvió a incrementarse en el mes de enero, según indica el boletín presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB). Tras presentar un leve respiro en el mes anterior, la tasa de morosidad en el primer mes del año se ubicó en los 3,08 puntos porcentuales, 28 puntos básicos con relación a lo acontecido en diciembre del 2016.
La morosidad bancaria del sistema volvió a incrementarse en el mes de enero, según indica el boletín presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB).
Tras presentar un leve respiro en el mes anterior, la tasa de morosidad en el primer mes del año se ubicó en los 3,08 puntos porcentuales, 28 puntos básicos con relación a lo acontecido en diciembre del 2016.
A pesar de este nuevo repunte, la tasa se ubica por debajo de su pico máximo registrado en agosto del año anterior, en donde se posicionaba en los 3,33 puntos.
Realizando un análisis interanual, la mora se ha incrementado en un 10%, atendiendo que en enero del 2015 llegaba al 2,81%.
MOROSIDAD POR INSTITUCIÓN
Haciendo un desglose de la mora por institución bancaria, se observa que el banco Familiiar es el que cuenta con una tasa de morosidad más alta dentro del sector alcanzando los 5,8 puntos -exceptuando al Banco Do Brasil y al Banco Nación, los cuales tienen una baja participación dentro del sistema.
Lo sigue el banco Itapúa dentro de la alta morosidad, alcanzando los 5,7 puntos porcentuales de su cartera crediticia al primer mes de 2017.
Cerrando el top 3, se encuentra Visión Banco, en donde la tasa de morosidad se posicionó en torno al 5,5%.
5dias
PARAGUAY DIGITAL.
PUBLICIDAD:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
===============================
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región