Economia
Cepal señala que Paraguay será la 2da. economía más dinámica

Continúa el «afianzamiento» de los principales organismos multilaterales hacia Paraguay, ya que a la lista de buenas proyecciones económicas para el país se sumó la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal), tras ratificar su previsión económica de 3,8% para la economía local en este 2017.
Cepal colocó a la economía paraguaya como la segunda más dinámica de la región este año, solo superado por Bolivia, con 4% de previsión. En tanto, pese a que a los vecinos gigantes, Argentina (2%) y Brasil (0,4%), les irá bien, América Latina crecerá menos de lo esperado, pues se redujo su estimación de 1,3% a 1,1%.
La estimación del organismo de las Naciones Unidas sobre Paraguay es el más optimista, hasta el momento, de entre las entidades multilaterales, mientras que a nivel local, los agentes económicos se llevan la posta con 4% de proyección de la variación de PIB. Cepal comparte la visión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuanto al posicionamiento de Paraguay como la segunda más dinámica, aunque el Fondo espera un menor crecimiento (3,3%).LN
PARAGUAY DIGITAL
PUBLICIDADE:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
FM PARAGUAY DIGITAL – 24 HORAS DE MUSICA PARAGUAYA.
FM CAPITANBADO
PUBLICIDADE.
Oi pessoal to passando pra informar que nosso site CapitanBado.com já tem o seu próprio App da FM CAPITANBADO, sua radio para Android e o mais legal ele é GRATIS. E gostaria de pedir para todo os nossos internautas que instalem, comente e avalie o aplicativo para assim ir melhorando o App.
– FM Capitán Bado: http://migre.me/q2ZKp
-
Notas2 semanas hace
Obesidad: un problema de salud que afecta a siete de cada diez paraguayos
-
Nacionales1 semana hace
Hambre Cero suma demanda de hasta 60 toneladas de tomate por día, lo que asegura buen precio para productores
-
Nacionales2 semanas hace
«Año del Suelo y el Agua»: MAG lidera minga ambiental para generar conciencia en cuidado del medio ambiente
-
Internacionales6 días hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras