

Economia
Créditos refinanciados alcanzaron niveles récord en abril, según BCP
La cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados (RRR) sigue mostrando un crecimiento sostenido, en línea con el movimiento que registra desde los últimos años. Afirman que este aumento está relacionado directamente con la necesidad de financiamiento de los consumidores.
Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cartera renegociada durante el mes de abril alcanzó un nivel de G. 18,5 billones, lo que representa un aumento de 21,5 % en términos interanuales. Este valor se trata del más alto del que se tiene registro y representa el 14,6 % de la cartera total.
Desde la consultora Mentu indicaron que esta cartera sigue con la misma tendencia de hace más de un año y señalaron que entre sus componentes se destaca el incremento de los créditos refinanciados que tuvieron el mayor dinamismo del total con un 56 % de variación.
Po su parte, señalan que los créditos renovados, que tiene el peso del 80 % en la cartera RRR crecieron 23,6 % durante el mes en análisis. “Esta situación es en parte consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo, efecto de las presiones inflacionarias”, mencionaron los analistas del sector privado.
Esa coyuntura, añaden, ocasionó que los agentes económicos tengan la imperiosa necesidad de renegociar sus deudas para poder cumplir con sus compromisos, mantener sus gastos y seguir con su mismo nivel de consumo. Es de resaltar que si bien la inflación va convergiendo, los efectos de la crisis económicas se siguen sintiendo actualmente.
Por el lado de las medidas transitorias, las operaciones del sector agropecuario alcanzaron más de G. 1,66 billones, un monto 2,3 veces mayor en términos interanuales. En cuanto a las operaciones bajo las medidas por covid-19, que se redujeron 55,1 %, estas tienen una mora similar a la quinta parte de su total de G. 5,3 billones, lo que muestra que la necesidad de financiación persiste.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región