

Economia
Dólar debería costar G. 4.929 hoy si el Banco Central hiciera bien su trabajo.
Las distintas divisas de la región -el peso argentino, el real brasileño y el guaraní- tuvieron una tendencia alcista a lo largo del año con relación a la moneda norteamericana.
Pedro Servín
[email protected]
5DIAS
Las distintas divisas de la región -el peso argentino, el real brasileño y el guaraní- tuvieron una tendencia alcista a lo largo del año con relación a la moneda norteamericana.
El Banco Central del Paraguay consultado sobre esto expresaba que es una tendencia global y que el guaraní no se encuentran exento del mismo, pero tras el anuncio realizado por el Gobierno de Mauricio Macri, el sinceramiento del peso tuvo que volver a los valores normales y haciendo un evolutivo del último mes se observa que la cotización se redujo en un 12% cerrando el día de ayer en unos 13,3 pesos.
Si el guaraní seguía esta tendencia a la baja que presentó la moneda argentina, la misma en este momento debería estar en los G. 4.929 por dólar, en cambio según lo observado la cotización estuvo en los G. 5.800 por dólar, es decir entre lo que debería y lo que está existe un spread de cerca de 900 puntos, esto evidencia la falta de política que tiene el BCP para controlar el tipo de cambio que en estos momentos está en sus picos históricos de los últimos 10 años.
Sincerando estos números, los mismos deberían representar un alivio para los consumidores y en especial para los tomadores de préstamos que lo han realizado en dólares, ya que un tipo alto necesitan de mayor cantidad de guaraníes para poder hacerlos frente.
PUBLICIDADE:
GRUPO CAPITANBADO.COM
-
Notas4 días hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Empresarial5 días hace
eCommerce en expansión: unos cinco millones de paraguayos compran online