Economia
El carrito muestra repunte a octubre

Las proyecciones por el lado de la producción dentro del sector primario se mantuvieron acorde a las expectativas mostrando un crecimiento del 4,5%, sustentando principalmente por el lado de la agricultura que presentó un repunte del 5,3%. Sin embargo, el sector ganado mostró una caída de 3,7 a 1,5% contrastando octubre del 2016 y 2017.
En contrapartida, las estimaciones para el sector secundario presentaron una caída pronunciada en comparación a las proyecciones año pasado, ya que se pasó de 10,4 a 2%. Con respecto al sector manufacturero se mostró un incremento de 5,4 a 9,4% año tras año, sin embargo, el sector de construcción y las binacionales sufrieron una fuerte ralentización.
REPUNTE
El sector que mostró una suba importante fue el terciario, gracias principalmente al sector comercial lo que se asocia con el análisis de la demanda teniendo en cuenta el contexto doméstico por el lado de la demanda. Debido a que el incremento del consumo y del gasto en líneas generales, lo cual sirvió como un aceite para dinamizar el motor del sector comercial logrando así un crecimiento dentro del sector terciario de 5,3%.
DEMANDA
Por el lado del gasto, las tasas de crecimiento para el consumo y la inversión se mantuvieron en niveles similares a los del informe anterior, mientras que la demanda externa neta se revisó a la baja, principalmente por un ajuste positivo mayor en las importaciones con respecto a las exportaciones. Es así, como el crecimiento del PIB del 2017, por el lado de la demanda, estaría explicado por el consumo y la inversión.
5DIAS
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal