Economia
El mapa de las cooperativas de ahorro con mayor peso

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) ha emitido una resolución en la cual las cooperativas deben contar con una calificación de riesgo.
Para tal efecto existe, actualmente, un mercado de clasificadoras de riesgo bastante amplio, la cual ha crecido de manera explosiva en nuestro país.
INMOBILIARIA CAPITAN BADO.
PUBLICIDADE.
De esta manera estas compañías que son calificadas otorgan transparencia y objetividad en sus operaciones. En Paraguay existen habilitadas 6 calificadoras para operar: Solventa, Feller Rate, Evaluadora Latinoamericana, Care, Riskmétrica y Fix.
De las 10 más grandes cooperativas, atendiendo a los datos del Incoop, conviven dentro del mercado unas 38 cooperativas de ahorro y crédito clasificadas como tipo A, unas 6 ya cuentan con una calificación, según pudo constatar el departamento de 5días Research, cuyos datos se encuentran en la infografía adjunta.
Solventa y Evaluadora cuentan con un liderazgo en cuanto al total de compañías calificadas: tiene una cuota de mercado en donde se reparte 2 cada uno. En la segunda ubicación encontramos a Feller Rate con 1 entidad calificada al igual que Riskmétrica.
Cabe destacar que a medida que se vayan realizando la asamblea de socios de cada entidad, estas deben publicar sus calificaciones en su correspondiente sitio web.
REGULACIÓN
El Gobierno nacional se encuentra analizando, en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizar una reforma de la carta orgánica y la implementación de un fondo de garantía.
Este sector se encuentra con una regulación bastante laxa y en donde las entidades caen constantemente en intervenciones y esta modificación lo que busca es traer un mayor ordenamiento al sector.
5DIAS
PUBLICIDADE.
SAFRA Cambio #
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región