

Economia
En Canindeyú ya se produce nuevo aceite emulsionante
NUEVA ESPERANZA
Directivos de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), con planta industrial en la ciudad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, presentaron un nuevo producto, consistente en un aceite emulsionable, que ayuda en la aplicación de insecticidas, fungicidas y herbicidas en productos agrícolas, según los responsables de la empresa.
Una interesante cantidad de hombres de negocios, productores e inversionistas invitados para la ocasión, recorrieron la moderna instalación de la industria equipada con tecnología de punta, y con capacidad productiva de unos 48.000 litros del producto por día.
Posteriormente, se realizó la presentación de las firmas que forman parte de la cadena Inpasa, y se exhibió un breve historial con apoyo de material audiovisual de la industria. Además, se contó con la exposición del irlandés experto en tecnología de aplicación Alan McCracken, quien habló sobre las nuevas técnicas que mejoran notablemente la producción agrícola.
PUBLICIDADE.
Según McCracken, todos los productos químicos funcionan mejor utilizando menos cantidad de agua, «la escuela vieja decía que a mayor cantidad de agua hay mejor cobertura, y yo tengo comprobado lo contrario, para mejor cobertura debemos reducir la cantidad de agua, reducir tamaño de penetración de gotas, mejora la penetración y por ende la cobertura», precisó.
La industria es una gran productora de etanol, azúcar, DGS y ahora aceite, y cuenta actualmente con 480 funcionarios que, en tiempo de cosecha de caña de azúcar, aumenta a 750 funcionarios, más las personas que se benefician por los servicios.UH
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro