

Economia
En cuatro meses, DNIT recauda US$ 151 millones más que el año pasado
Asunción, Agencia IP.- De enero a abril, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registra un crecimiento del 9,9% en la recaudación, que representa un monto total de ₲. 1.210.509 millones (151 millones de dólares) más que en el mismo periodo del 2024.
En el mes de abril, la DNIT alcanzó una recaudación de 4.408.600 millones de guaraníes, lo que representa un crecimiento de 8,7% en comparación al mismo mes del año 2024. En cifras, la recaudación fue superior en 44 millones de dólares, comparado con abril del año pasado.
Según el informe de la DNIT, el aumento en la recaudación durante el cuarto mes del año estuvo explicado principalmente por la dinámica de los sectores de comercio e intermediación Financiera, así como a los servicios a empresas, telecomunicaciones, entre otros.
Estos sectores contribuyeron positivamente en el balance de la recaudación de impuestos internos, ya que en abril se tuvo una menor cantidad de días hábiles.
La Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de abril recaudó un total de ₲. 2.935.039 millones (USD 367 millones1), que representa una variación interanual de 5,2%, equivalente a ₲ 145.341 millones (USD 18,2 millones) más.
En cuanto a la recaudación del sector externo, la mayor incidencia en el crecimiento se observó en los rubros de vehículos y combustibles, seguidos por máquinas, aparatos y material eléctrico, bienes de capital, repuestos y electrónica que ingresaron al país.
La Gerencia General de Aduanas por su parte en el mes de abril alcanzó una recaudación en efectivo de ₲. 1.473.561 millones (USD 184 millones), obteniendo una variación interanual de 16,3% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a ₲ 206.642 millones (USD 25,8 millones) más.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región