Economia
Estiman un repunte en segmento de oficinas con nuevo proyecto

Maqueta del proyecto de reconversión del puerto de Asunción con las oficinas estatales..
El proyecto de reconversión del Puerto de Asunción, que contempla el desarrollo de 5 Torres estatales para varios de los ministerios, podría representar el nuevo repunte para el segmento de las oficinas corporativas.
Esto teniendo en cuenta que el último inventario a julio del 2016 era de 217.735 m2, según la muestra de Canopy, consultora especializada en negocios inmobiliarios en Paraguay. En lo que respecta a la proyección del mercado de oficinas para el 2018 podría llegar a 264.586 m2, según el director de la firma, Ricardo Ávalos.
PUBLICIDAD;
Agregó que para dicho inventario existían unos 58.000 m2 en construcción activos y otros 24.510 m2 en desarrollo y/o procesos de aprobación, parte de estos últimos comprendían a los actuales edificios corporativos del Blue Tower y Shopping Mariscal.
Para Ávalos, luego de estas dos últimas ya no habrá otras emblemáticas antes de la ejecución de lo que serán las nuevas oficinas estatales.
“Estos metros cuadrados de lo que serán los edificios estatales, no están computados aún en el último inventario de la muestra de Canopy, a pesar de que su ejecución es muy dudosa, por el formato de negocios actual, donde el propio Estado actúa como desarrollador”, mencionó.
En ese contexto, el proyecto contempla una inversión estimada de US$ 93 millones en un terreno de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de 2,4 hectáreas o 24.000 m2, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
ECONOMÍA
El director de Canopy señaló que el desarrollo inmobiliario del puerto y la costanera será un magnífico impulso para el crecimiento de la economía paraguaya incluso a un ritmo mayor al actual.
El impacto de mano de obra sería de entre 50 mil y 150 mil puestos de trabajo durante más de una década.
Alegó que en ambos casos, de las torres en el predio de la ANNP que dependen del Gobierno central y la costanera del municipal, la visión del Estado, como desarrollador implica riesgos innecesarios para un aparato que desde ya es ineficiente y tiene recursos limitados.
En contexto similar, pero en terrenos muy diferentes, medios internacionales hablaban de los mercados de oficinas corporativas de Buenos Aires y Lima como los de mayor crecimiento entre el 2017 y el 2020, a lo que Ávalos opinó que estas crecieron por la combinación del desarrollo inmobiliario, pero sobre todo por el impulso de sus propias economías.
la nacion
PUBLICIDAD:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región