

Economia
Extienden hasta diciembre arancel 0% para importación de bienes de capital
Mediante el Decreto 5966/2021 extienden hasta el 31 de diciembre del presente año la prórroga de la vigencia de la reducción temporal de aranceles a la importación para bienes de capital, informaron desde el Ministerio de Hacienda.
La reducción del 2% al 0% del arancel a la importación se aplica a un total de 222 códigos, entre los que se encuentran maquinaria agrícola (sembradoras, abonadoras, distribuidoras de abonos, cosechadoras de algodón, máquinas para cosechar raíces, máquinas y aparatos para la industria azucarera, tractores de orugas) y herramientas neumáticas e hidráulicas.
La medida, analizada y elaborada por técnicos de la Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda, se enmarca en el Plan de Recuperación Económica Ñapu’ã Paraguay, como acciones inmediatas para fortalecer la inversión, el empleo, la ayuda social, y en apoyo a la producción y al comercio.
Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que esta medida abarca también a las máquinas para fabricación de pastas, para la fabricación o reparación de calzados; máquina de mezclar material mineral con asfalto; barco frigorífico; hornos industriales para fusión de metales; hornos de panadería, pastelería o galletería; elevadores o transportadores de mercancías; calderas de vapor; motores de corriente alterna y transformadores de dieléctricos líquidos.
En lo que respecta al tratamiento de los bienes de capital en el Mercosur, es importante recordar que el bloque cuenta con un universo común de más de 1.200 códigos arancelarios, a los cuales los países pueden aplicar aranceles diferentes al arancel externo común (AEC). La Decisión CMC N° 25/15 es la norma Mercosur vigente que permite excepcionar los niveles arancelarios para este universo de productos.
Con base en esta norma, Paraguay aplica actualmente un arancel de 0% a la mayor parte del universo de bienes de capital y un arancel diferente a 0% a las torres y castilletes, los perfiles de alma llena y las barcazas, debido a que estos productos cuentan con producción nacional. El arancel de importación de los bienes de capital, excepcionado actualmente con 0%, pasaría a 2% luego del 31 de diciembre de 2021, según lo dispuesto en la norma vigente. LN
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región