

Economia
Incertidumbre global: Paraguay corre con ventaja por su macro ordenada
La incertidumbre que se vive hoy en el comercio mundial a raíz de la guerra que hay entre Estados Unidos y China causa que las economías estén en alerta y atentas a lo que pueda ocurrir con los precios, especialmente el de los commodities.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, dijo que ante la incertidumbre global, se espera un impacto fuerte para las economías desarrolladas y emergentes, pero que Paraguay corre con ventaja porque los países más ordenados en su macroeconomía podrán resistir.
“En este contexto, la conclusión es clara: estarán mejor posicionados los países con orden macroeconómico. Paraguay tiene una ventaja relativa. Estamos culminando nuestro proceso de normalización de políticas económicas. La política fiscal está próxima a alinearse con la Ley de Responsabilidad Fiscal, y la política monetaria se encuentra en zona neutral”, manifestó a la 1020 AM.
DESACELERACIÓN
Carvallo Spalding continuó explicando que en términos de comercio y crecimiento, lo que se proyecta es una desaceleración global, especialmente en los países más expuestos, y dijo que esto arrastra también al resto del mundo. Otro punto que abordó fue qué sucederá con las tasas de interés a nivel global.
“Todo depende de la resiliencia de la economía de Estados Unidos, del impacto sobre el empleo y del comportamiento de la inflación. Si la inflación persiste, será más difícil que bajen las tasas. Si el empleo se resiente, podría haber recortes”, precisó.
El presidente del BCP recordó que el mercado esperaba inicialmente cuatro recortes en 2024 y este año se proyectan tres como máximo, dependiendo de cómo evolucione la coyuntura. También influye el intento de reafirmar la independencia de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), lo que puede afectar el ritmo de la reducción de tasas.
RECOMENDACIONES

Acerca de las recomendaciones que brindan los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o Banco Mundial, el titular del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo Spalding, expuso que aconsejan mantener en orden la consolidación fiscal y evitar tomar decisiones apresuradas con información poco certera. “Especialmente en economías pequeñas y abiertas como la nuestra, que no tienen margen para aplicar medidas comerciales de choque. En estos casos, lo más prudente es esperar que pase la turbulencia global”, indicó.
LANACION
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región