

Economia
INCOOP garantiza solidez en cooperativas y descarta quiebras en el sector
El titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Pedro Loblein, aseguró que hoy día existe una solidez en el sector de las cooperativas, descartando cualquier posibilidad de que se registre alguna quiebra.
Al cierre del primer trimestre, el sector cooperativo se mantuvo sólido y se ha hecho un importante esfuerzo para seguir manteniendo los servicios a pesar de la pandemia, registrándose inclusive un crecimiento, destacó.
En otro orden de cosas, Loblein mencionó que hoy día existe un exceso de liquidez, por lo que “hay suficiente dinero” para continuar otorgando créditos. “No van a quebrar las cooperativas”, añadió.
Respecto a la situación de la cooperativa San Cristóbal, informó que la intervención iniciada en marzo pasado continua, aunque igualmente cerró el mes completamente estabilizada. “Todos los servicios están regularizados, inclusive el desembolso de créditos”, sostuvo.
En cuanto a la cooperativa Capiatá, el titular de INCOOP manifestó que el ente rector sigue estudiando el caso y que se tomará el tiempo necesario para un análisis a profundidad. Los resultados estarán a disposición del Consejo Directivo para tomar las resoluciones correspondientes.
También se expresó sobre la Cooperativa Ypakarai y mencionó que han decidido ampliar de una fiscalización puntual a una integral de los últimos 5 años, además de instalar una vigilancia localizada y ordenar la contratación de una auditoría. Los dirigentes estarán en constante evaluación sin perder sus atribuciones directivas. HOY
-
Notas1 semana hace
Destacan a Paraguay como el segundo país con mayor implementación de datos abiertos en compras públicas
-
Notas1 semana hace
Canciller y embajadora destacan potencial para mayor relacionamiento comercial entre Paraguay y España
-
Notas2 semanas hace
Proceso de recuperación va a ser todavía difícil y largo, según nuevo titular del Centro de Importadores
-
Notas2 días hace
Concepción se proyecta como polo industrial con multinacionales que desembarcarán con millonarias inversiones