Economia
Más de 500 mil turistas llegaron al Paraguay

La industria turística continúa pasando por un momento positivo en Paraguay. Es que solo durante los primeros 5 meses de este año ingresaron al país un total de 548.844 extranjeros en carácter de turistas (personas que se quedaron más de un día).
Al comparar esta cifra con el mismo período del año pasado (unos 480.000 turistas), se registra un crecimiento cercano al 20%, según los números que maneja la Dirección Nacional de Migraciones.
Uno de los factores principales que contribuyen a la venida de turistas al Paraguay es la mayor oferta turística nacional que se complementa con la diversidad turística a nivel internacional y regional y, por sobre todo, la mejor conexión aérea con que cuenta el país en la actualidad.
Una vez más, las zonas más visitadas por los turistas internacionales fueron Asunción, Ciudad del Este y principalmente Encarnación, que sigue siendo uno de los destinos favoritos de los extranjeros.
CANINDEYÚ
En esta misma línea y buscando posicionarse, la capital del departamento de Canindeyú, un destino identificado con las compras, se prepara para incursionar en el turismo de esparcimiento gracias a la playa y a la costanera que comenzó a construirse a orillas del río Paraná. Ante este escenario, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) acercó programas y campañas de turismo a la localidad de Salto del Guairá.
En la sede del hotel 7 Saltos, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, realizó una presentación ante empresarios y representantes públicos de los programas que encara la institución.
LN
PUBLICIDADE:
Disfruta de las vacaciones y no te pierdas nuestras ofertas. Calidad, variedad y descuentos solamente en Shopping China!
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región