Economia
Masiva concurrencia copó la variada oferta gastronómica
Fila. Como cada año, la gente hizo cola para entrar a esta conocida churrasquería.
Hasta las 18.00, el Comité Organizador de la Expo registró el ingreso de 72.906 personas que abonaron sus entradas, de las cuales un alto porcentaje demandó el servicio gastronómico en los distintos sitios habilitados para el efecto.
Esta edición, el rubro de gastronomía es uno de los más exitosos en cuanto a volumen de comercialización, por la variedad de opciones y precios, acordes a todos los bolsillos. Tal como revela un estudio de mercado elaborado por la Consultora Nauta y que fue presentado el viernes en el stand de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el buen pasar del sector gastronómico también se refleja en la Expo, ya que en la jornada de ayer domingo el sector tuvo alta demanda de gran parte de los casi 73.000 ingresantes, superando las expectativas.
La cantidad de visitantes dejó buena venta para este sector, con propuestas dirigidas a diversos segmentos de poder adquisitivo que van desde un pancho simple con salsas básicas a G. 5000 a un sándwich de milanesa en el patio de comidas a G. 8.000. Las comidas rápidas como hamburguesas y lomitos oscilan desde 18.000 a 25.000 guaraníes de acuerdo a su preparación, mientras que algunos locales ofrecen combos desde G. 23.000 que incluyen papas fritas y gaseosa.
OTRA OPCIÓN. Para los que pueden pagar un poco más, algunas parrilladas tienen precios de cortes de carne vacuna o porcina desde G. 55.000 y guarnición para acompañar desde G. 15.000, las parrillitas que fueron una de las opciones más demandadas cuestan G. 160.000, en porción para dos personas. La churrasquería O Gaúcho, en su esquina tradicional frente al tanque, este año da la bienvenida a sus clientes con un cartel que ofrece cortes de las razas Angus y Brangus por G. 105.000; este precio no incluye bebidas y postres.
Los restaurantes, parrilladas y churrasquerías ya tradicionales de la Expo como Hereford, Talleyrand, El Cordero, O Gaúcho y otros registraron comensales que en un momento dado han avasallado su capacidad para albergar clientes, incluso algunas personas formaban filas para ingresar a deleitarse con un buen corte de carne paraguaya a la parrilla.
BEBIDAS. Las bebidas gaseosas se venden desde 6.000 guaraníes, mientras que un vaso grande de jugo natural cuesta G. 8.000. Cervezas entre 20.000 y 25.000 guaraníes cada botella y los vinos varían de precio de acuerdo al tamaño, la marca y el local que vende.
-
Nacionales2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
-
Nacionales3 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales4 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo