Economia
MOPC construye el mayor puente de hormigón en Caazapá

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está construyendo sobre el rio Pirapó el mayor puente de hormigón armado que tendrá el departamento de Caazapá.
La nueva pasarela tendrá 150 metros de desarrollo y servirá para sustituir el viejo puente de madera ubicado sobre el mismo cauce hídrico, donde lamentablemente hace algunos años ya se registraron muertes de personas al colapsar la estructura al paso de camiones pesados.
Esta obra forma parte del proyecto de rehabilitación y pavimentación de la Ruta VIII, “Blas Garay”, tramo Caazapá – Yuty y Accesos, que está siendo ejecutado por la firma coreana Ilsung Construction, donde la inversión es de G. 351.417 millones.
Ubicado a más de 300 km de la capital del país, el futuro puente ya cuenta con las bases y los pilares; ahora se aguarda la colocación de las vigas. Los trabajos se dividirán en seis tramos donde se colocarán 24 vigas de 25 metros cada una, 4 en cada tramo.
La ruta VIII, tramo Caazapá – Yuty, comprende la construcción de más de 72 km de pavimento asfáltico, sumado a 12 km de accesos y travesías urbanas en las localidades de Moisés Bertoni, Maciel, Yegros y Yuty.
Actualmente, la obra registra un avance que ronda el 70% y su finalización se tiene prevista para el segundo semestre de este año.
=====================================
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
CERVEZA RIO
PUBLICIDAD:
VENTAS:0336-273036 – EN ITAPOPO HOME CENTER.
PEDRO JUAN CABALLERO.VENTAS:0336-273036 –
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región