Economia
Paraguay crecerá 4,3% este 2017 a impulso de servicios e industria

En el 2017, la actividad económica registró un crecimiento notable en el primer trimestre, lo que alcanzó una variación del Producto Interno Bruto (PIB) de 7,1%, impulsada por el buen desempeño de los servicios, la industria y las construcciones. Por su parte, en el segundo trimestre el crecimiento se moderó como consecuencia del efecto de factores climáticos.
No obstante, en la segunda mitad del año la economía adquirió nuevamente un impulso importante, lo que posibilitó incluso una revisión al alza de las estimaciones de crecimiento del PIB de 4,2% a 4,3%, argumentaron desde el Banco Central del Paraguay (BCP).
Esta tasa de 4,3% está explicada principalmente por el buen desempeño de los servicios, la industria manufacturera y de la agricultura, por el lado de la oferta, explicaron técnicos del BCP, tras la actualización de la evaluación anual. Por el lado del gasto, se observó una recuperación sustancial del consumo privado y una mayor expansión de las inversiones (públicas y privadas) con relación al 2016.
Con esta tasa, Paraguay será el de mayor crecimiento de la región, lo que superará ampliamente al promedio de América Latina y el Caribe (1,2%).
En la última parte del año, conforme a los indicadores de actividad de corto plazo, el crecimiento de la actividad económica se sitúa en un 4,5% al mes de octubre, con lo cual el año cerraría en línea con las proyecciones, especificaron. Además, los indicadores relacionados al consumo interno y a la inversión siguen expandiéndose a tasas consistentes con los pronósticos, indicaron.
La proyección inicial para el 2018 se ubica en 4,5%, sustentada nuevamente en la expansión del sector terciario (comercio y otros servicios) y secundario (manufactura, construcciones y electricidad), reporta el BCP. En menor medida, el sector primario tendrá una contribución positiva, impulsada principalmente por ganadería y en menor medida por la agricultura, señalan.
El desempeño de este sector se explicaría fundamentalmente por los otros cultivos distintos a la soja que ponderan aproximadamente 40% el PIB del sector.
LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región