

Economia
Paraguay figura entre países con secretos financieros
Con la salida a la luz de los empresas offshore que tienen los empresarios y políticos en Panamá, se ha puesto el ojo en lo que viene ocurriendo en diferentes países que pueden tener un secreto o poca información sobre las tasas y presión impositiva en las naciones.
Según el último informe, publicado por la Red de Justicia Impositiva, denominado Índice de Secreto Financiero 2015 (FSI por sus siglas en inglés), se observa que los países latinoamericanos -en especial del Caribe-, los del continente africano y algunos europeos son los que tienen mayor índice de secretismo.
Entre los mismos se destaca ampliamente Suiza con un valor dentro del indicador de 1.466 puntos.
SITUACIÓN NACIONAL
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, en un comunicado condenó las prácticas sospechosas que realiza el Banco Central del Paraguay, basandose en que los controles que realiza la entidad dentro del sistema dejan bastante que desear
En el conteo, el país figura entre las 100 naciones, en donde el secreto financiero es bastante amplio e impide y dificulta todo tipo de controles de las autoridades.
En el informe se destaca que Paraguay cumple parcialmente todos los acuerdos con respecto a los mecanismos de control de fondos, pero en algunos puntos no se pudieron recabar los datos necesarios para poder realizar una correcta medición de los indicadores.
METODOLOGÍA
El FSI es un ránking de las jurisdicciones basado en la combinación de una medida cualitativa (una puntuación secreto, basado en 15 indicadores de confidencialidad) con una medida cuantitativa (la ponderación global para dar una idea de cuán grande es el centro financiero offshore).
La puntuación del secreto financiero y la ponderación son aritméticamente combinados con una fórmula especial, el cual es el cubo de la puntuación del secreto financiero de una jurisdicción multiplicado por la raíz cúbica de su peso en la escala global para crear el marcador final, el cual es usado para el ránking del FSI. 5DIAS
PUBLICIDADE:
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal