Economia
Paraguay mantiene nivel de déficit fiscal más bajo en la región, informa Hacienda

Asunción, IP.- Al cierre del mes de agosto Paraguay sigue destacándose a nivel regional por su estabilidad y solidez fiscal, de acuerdo al último Informe de Situación Financiera (Situfin) elaborado por el Ministerio de Hacienda.
El déficit fiscal anualizado es de -1,4% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual se encuentra dentro de los límites de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), señala el documento. Al mes de agosto, la Administración Central registró un déficit de G. 1,149 billones, lo que como porcentaje del PIB representa -0,6%
El informe oficial destaca que el resultado operativo es superavitario y asciende a G. 1,692 billones. Entre tanto, el déficit fiscal primario (todos los ingresos menos gastos, excluyendo el pago de los intereses de los gastos) en 12 meses representa 0,7% del PIB.
Los ingresos tributarios tuvieron un importante dinamismo. La variación en la recaudación de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) fue del 15,9%, mientras que de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) fue 3,2%.
La proporción de ingresos tributarios y salarios se mantiene baja con respecto a años anteriores, es decir, por cada G. 100 de ingresos se destinan G. 66 a salarios del sector público. En este sentido, se destaca que G. 25 se destina al pago de salarios en el sector educación y G. 11 en el sector salud.
Con relación a la inversión en infraestructura, el MOPC ejecutó el 68% del total de la inversión pública registrada al mes de julio, a través del financiamiento con Bonos Soberanos (28%), BID (13%), Fonacide (9%) y CAF (6%).
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal