

Economia
Paraguay tiene mejor posición que Brasil y Argentina
La 7ª edición de la Expo Paraguay Brasil, organizada por el Foro Brasil Paraguay, fue la ocasión en la que se presentaron las perspectivas para ambos países y también para Argentina, destacándose favorablemente el desempeño de Paraguay, incluso pese a las condiciones de los vecinos y el contexto internacional de menor crecimiento.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, fue el encargado de presentar las proyecciones para el país, donde se destacó que aunque las variables externas llegan incluso a incidir en 1,5 puntos porcentuales del producto interno bruto, Paraguay tiene una estimación de 4% de crecimiento, uno de los más elevados de Sudamérica.
“Por más de que podamos crecer por debajo de este 4%, si creciéramos 3% o 3,5%, igual sería uno de los más envidiables crecimientos económicos de la región, más aún cuando nuestros vecinos tienen perspectivas desfavorables”, resaltó el titular del BCP.
Las proyecciones para las economías de Brasil y Argentina fueron desalentadoras. El encargado de disertar sobre el escenario brasileño fue el jefe para la división internacional de ItaúPrivate Bank, Tomás Málaga, quien indicó que la estimación para Brasil es de caída de su PIB este y el próximo año en 2,8% y 1,2%, respectivamente.
La Expo Paraguay Brasil se desarrolló este jueves 24 y viernes 25 de setiembre y fue la ocasión en la que empresas de ambos países intercambian experiencias, además de generarse oportunidades de negocios. Este año, se dio un fuerte destaque de que Paraguay puede aprovechar la situación de Brasil para atraer inversiones y posicionarse como un país atractivo para el capital de forma permanente.
-
Empresarial1 semana hace
La Cámara de Comerciantes Mayoristas del Paraguay cumple 4 AÑOS con la visión clara que impulsa sus acciones.
-
Internacionales5 días hace
Presidente resalta alianza estratégica con Brasil para que “Paraguay sea un país mucho más desarrollado”
-
Notas2 días hace
Presidente afirma que conflicto de la Argentina es con el tratado sobre hidrovía y espera se disipen diferencias
-
Notas1 semana hace
IPA lanzará convocatoria para incentivar a jóvenes artesanos en la preservación de técnicas tradicionales