

Economia
Producción empresarial de granos se incrementó 11%
Producción empresarial de granos se incrementó 11%
dic 28, 2015
Por César Villagra.
La producción de los principales rubros de la agricultura empresarial (soja, maíz y trigo) experimentó un crecimiento del 11% en este año, según las estadísticas de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
PUBLICIDADE:
En el 2015, la cosecha de estos rubros fue de 14,4 millones de toneladas; mientras que el año pasado el volumen de colecta había alcanzado 12,9 millones de toneladas.
El Ing. Luis Cubilla, asesor agrícola de Capeco, evaluó como un buen año el 2015 en el aspecto productivo, con niveles aceptables de cosecha de soja y trigo y con un nivel récord de productividad y producción de maíz.
Según estadísticas del gremio, este año la producción de soja fue de 8 millones de toneladas, la cosecha de trigo 1,4 millones de toneladas y el volumen de colecta del maíz unas 5 millones de toneladas.
El factor negativo este año fue la caída en el precio internacional de los commodities, que –según las estimaciones de la Unión de Gremios de la Producción (UGP)– tendrá como consecuencia directa una merma de US$ 1.200 millones en ingresos por el comercio exterior.
EXPORTACIÓN
Entre enero y noviembre de este año, las exportaciones de los principales productos agrícolas (soja, harina de soja, aceite de soja y cereales) generaron 19,8% menos con relación al mismo periodo del año pasado, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
En este periodo de tiempo, los envíos del sector agrícola ingresó unos US$ 3.528,3 millones; mientras que entre enero y noviembre del 2014, los ingresos fueron de US$ 4.402,9 millones, refiere el informe.
El comercio de cereales ayudó a alivianar en parte esta caída, ya que fue el único rubro que logró un crecimiento este año. La exportación de cereales generó un nivel de ingresos de US$ 663 millones entre enero y noviembre de este año, que representa un incremento del 16% con relación al año pasado, según el informe del BCP.
Por su parte, las exportaciones del complejo sojero (granos, aceite y harina) experimentaron 25,2% de caída de ingresos.
LA NACION
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable