Economia
Puente proyecta un crecimiento del 4,2% para el cierre del año

Las proyecciones de crecimiento de la banca de Inversiones Puente para el cierre del año son del 4,2%, teniendo en cuenta que para el primer trimestre fue del 5,5%, mucho mejor que el mismo período del 2016 y al que calificaron como excepcional. De la misma forma, la prospección anual resultó ser más optimista que la del Banco Central del Paraguay (BCP), que solo estimó un 4,2% para este 2017. Así lo mencionó el economista Juan Manuel Pasos, del departamento de Estudios Económicos de la banca para la región.
PUBLICIDADE.
Respecto al primer trimestre, mencionó que existe una serie de factores que contribuyen, como las operaciones de las binacionales Yacyretá e Itaipú que fueron muy exitosas durante el 2016, cuyo aporte será más reducido para este año, pero que de igual forma siguen siendo optimistas con las proyecciones del orden de 4,2% para el cierre del año.
«Lo que estamos viendo es que el mercado se está moviendo según nuestra visión, ya que hace seis meses se estimaba un 6,6 ó 3,7 de crecimiento y ya está en torno a 4 y el BCP está a 4,2», comentó.
Explicó que la contribución a este crecimiento se debe a una muy buena dinámica de la inversión, de la pública en particular durante los tres primeros meses del año, de las exportaciones netas y la aparición con repunte del consumo, que está comenzando a aportar incipientemente como un tercer pilar del crecimiento.
Tras el último reajuste del salario mínimo, el consumo creció 2% a raíz de tres sectores como la industria, la construcción y los bienes durables que vienen actuando como tendencia. Si bien el consumo no será el principal componente, será uno de los principales aportes sin dejar de potenciar las exportaciones e inversión.
En el contexto global, el mercado está cambiando aceleradamente al igual que los vecinos de la región; Brasil dejaría de caer, Argentina se empieza a recuperar mientras que Uruguay actualmente es el atractivo en cuanto a moneda local, lo que significa que hay que buscar estrategias más ágiles, para sustentar la sensación de crecimiento para este 2017. En tanto que una probabilidad incierta para el 2018 es cada vez más insignificante, expresó el experto.LN
PUBLICIDADE:
Pneus,Pirelli,Alinhamento,Balanceamento,Caster,Revenda de Pneus,Cambagem
FACE BOOK. AQUI.
PEDRO JUAN CABALLERO – PARAGUAY..
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región