Economia
Real, en uno de sus peores momentos
El real es el fiel reflejo de la economía de Brasil. Está atravesando por uno de los peores momentos en su historia y el viernes cerraba a 3,96 por cada dólar.
La moneda brasileña finalizó la sesión con un declive de un 1,96%, su menor nivel desde el 10 de octubre de 2002, cuando se hundió a un récord de 3,99 unidades. Solo en el último mes, registró una caída de 13,57%.
En lo que va del 2015, el real acumula una depreciación de 48,17% frente a la divisa estadounidense, siendo la moneda con mayor pérdida de valor en la región, seguido del peso colombiano, con 25,58%.
En el caso del guaraní, este se ha depreciado en el mismo periodo en 17,55%.
En el mercado local, el real se vendió al cierre de la semana pasada a G. 1.450.
El escenario económico brasileño se torna cada vez más complicado, con ajustes negativos en sus expectativas de desempeño económico, no solo para el 2015, sino también para el 2017.
La situación política tampoco colabora con la economía con el mínimo nivel de popularidad de su presidenta, Dilma Rousseff, y amenazas de juicio político a la mandataria por parte de los congresistas.
El desempeño de la economía brasileña tiene un fuerte impacto en la paraguaya. Uno de los efectos se da en el comercio fronterizo, donde la crisis se siente de manera más fuerte. Las exportaciones de materias primas y de maquila también acusan impacto.UH
-
Empresarial4 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales6 días hace
Paraguay y Mercosur firman instrumento para poner en marcha mejora del Centro de Frontera Puerto Falcón
-
Nacionales6 días hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional