

Economia
Se congela el dinero en la calle
Se congela el dinero en la calle
feb 23, 2016
LA NACION
Los datos del Banco Central del Paraguay revelan que la cantidad de dinero en la calle se fue congelando o desacelerando desde el 2014, hasta el cierre del año pasado.
El BCP mide la cantidad de dinero circulante en la calle mes a mes y se ha notado una importante desaceleración en el último tiempo, pasando de crecer 14% anual a tan solo 4%.
Esta situación afecta directamente a los comerciantes que en muchos casos han tenido que bajar las persianas de sus locales ante las paupérrimas ventas.
Obras se frenaron
“Las obras de infraestructura a nivel país no han venido teniendo el dinamismo esperado, lo cual sin ninguna duda ha impactado en que podamos ver el positivo del efecto multiplicador dentro de nuestra economía”, fue lo explicado por el Máster Juan Carlos Zarate.
El promedio de los últimos 16 años destaca que el flujo de capitales en la calle aumentaba el doble de rápido por año que lo actual.
Actualmente lo que circula en Paraguay son unos US$ 3.974 millones si se toma como parámetro la liquidez en el mercado, ya que no se contabilizan acá los depósitos en los bancos.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable