Economia
Seprelad implementa el sistema integral de reportes de operaciones para bancos y financieras
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), implementa desde hoy 19 de enero, el Sistema Integral de Reportes de Operaciones (SIRO), por medio del cual los bancos y financieras deberán remitir sus reportes de operaciones sospechosas, reportes negativos y reportes de operaciones.
En ese sentido, el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui Romero, dispuso que a partir de hoy se implemente el SIRO en carácter de ROS-Web, para la recepción de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), ROS Negativo y Reportes de Operaciones (RO), por parte de las Entidades Bancarias y Financieras regidos por la resolución N° 70/19.
Así también determinó que todos los Reportes que sean recepcionados hasta el 15 de febrero de 2021, se encontrarán sujetos a revisión y administración de contingencias, para la realización de los ajustes que eventualmente resulten necesarios, en el marco del proceso de operatividad del sistema por parte de los Sujetos Obligados.
La Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico de la Seprelad, es la encargada de la implementación y el monitoreo permanente del SIRO, así como de la emisión y actualización de manuales técnicos operativos y otros documentos que resulten necesarios, de manera a promover mecanismos que permitan mejorar la efectividad y la calidad de la información resultante de la remisión de los diferentes tipos de reportes. En tanto la Dirección General de Informática, Tecnología e Innovaciones se encarga del desarrollo, mantenimiento y actualización del Sistema.
Finalmente el Secretario Ejecutivo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dispuso que la presentación de reportes operativos, conforme a lo establecido en el artículo 66 de la resolución 70/19 deberá llevarse a cabo dentro del período comprendido entre el 11 al 20 de cada mes.
Cabe destacar que la Resolución 70 de fecha 15 de marzo de 2019, habla de la aprobación del Reglamento de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo basado en un sistema de gestión de riesgos para los Bancos y Financieras, supervisados por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Para acceder a la resolución completa puedes ir al siguiente enlace.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región