

Economia
Un total de 358 entidades están habilitadas como otorgantes de crédito dinerario y casas de crédito
Al 30 de abril 2022, existen un total de 358 entidades incluidas en el Registro de Otorgantes de crédito dinerario/Casas de crédito, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP), sujetos de la Ley N° 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” y su modificatoria, Ley N° 5787/16.
En ese marco, la Gerencia de Análisis y Regulación de la Superintendencia de Bancos, dependiente del Banco Central realizó una presentación dirigida a representantes de las entidades otorgantes de crédito dinerario/casas de crédito sobre el marco regulatorio recientemente emitido para el sector. La reunión se dio en el Aula Magna del Instituto BCP, el jueves 12 de mayo.
La presentación estuvo a cargo de la intendente de Estudios y Normas, Cristina Escribá, quien brindó una exposición sobre el proceso de inclusión en el ámbito de supervisión del BCP y la creación del Registro de otorgantes de crédito dinerario, así como sobre los principales aspectos regulados a través de las resoluciones vigentes para el sector.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/I3VZ2HWUHBFI5PWDRHUISIJCFA.jpg)
Explicaciones breves
De esta manera, la exposición incluyó explicaciones breves sobre los reglamentos de transparencia informativa e integridad de la gestión, de tasas de interés, gestión de reclamos y de buen gobierno corporativo, todas ellas de relevancia para el desarrollo de las actividades de las empresas de este sector.
Finalizada la exposición, se abrió un espacio de preguntas y comentarios por parte de varios representantes del sector de otorgantes de crédito dinerario, a las que el superintendente de Bancos, Hernán Colmán, brindó respuestas y aclaraciones.
Además, acompañaron en el evento por parte de la SB, el gerente de Análisis y Regulación, Fernando Rivarola, la gerente de Supervisión, Antonella Torio y el intendente de Supervisión de Otras Entidades Supervisadas, Conrado Solís. LN

-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal