Economia
Valoran crecimiento que registra el país

Participantes internacionales de la Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) valoraron el desarrollo económico del Paraguay y quedaron sorprendidos por los avances del país. Así lo manifestó la titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González Ayala, en conferencia de prensa.
«Están sorprendidos, muchos de ellos que vuelven al Paraguay luego de muchos años. Varios de ellos nos preguntaron cuál fue el método seguido para conseguir el crecimiento», agregó González Ayala.
En ese sentido, la titular de la SET recalcó que los avances del país fueron conseguidos gracias a los esfuerzos y de muchas personas que antecedieron en el Ministerio de Hacienda a la actual administración.
EXPERIENCIAS
Por otro lado, la viceministra destacó la presencia de los representantes de casi todos los países miembros plenos del CIAT y organismo multilaterales, y afirmó que el Paraguay será altamente beneficiado con la asistencia de las delegaciones que vinieron a comentar las experiencias de sus países con relación a los avances en el sector tributario.
«Estamos aprovechando al máximo todas las experiencias de los países que nos visitan hoy (por ayer). Hay que recordar que tenemos 56 delegaciones de los países miembros plenos del CIAT, más los países invitados y representantes de los organismos internacionales», reiteró la viceministra.LN
CDE NEWS.
PUBLICIDADE
El mayor medio de comunicacion de la frontera, Ciudad del Leste e Foz do Iguaçu
www.cdenews.com
con FM CDE news
espresas del grupo www.capitanbado.com
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región