

Empresarial
40% más de créditos fueron renegociados en el último año
La mora del sistema bancario ha venido incrementándose en el transcurso del año, tocando su pico más elevado en casi una década.
Este efecto se dio más que nada por la desaceleración económica y la caída de los precios agropecuarios, lo cual afectó de manera directa en el pago de las obligaciones de las personas y es así como lo expresaron algunos referentes del sector en reiteradas ocasiones, el sistema financiero es una muestra de cómo se encuentra la economía de un país.
Por tal motivo, dentro el sistema bancario, según señalan las cifras del último boletín de la Superintendencia de Bancos, el monto de deudores con arreglo y créditos morosos cuenta que corresponde al volumen de créditos que se han logrado refinanciar sin recurrir a previsiones, han aumentado un 40% en un año, a julio la cifra asciende a unos US$ 208 millones, alrededor del billón de guaraníes.
BANCOS
BBVA es la institución bancaria que ha aumentado en mayor volumen sus arreglos con deudores y créditos morosos, la misma creció un 126% de manera anual, a julio el monto asciende a G. 255 mil millones, unos US$ 41 millones.
Otro de los bancos que ha señalado un aumento más que significativa ha sido Bancop, la misma se triplicó de manera anual, creció un 249% en un año, el monto a julio asciende a casi G. 10 mil millones.
Por su parte, Banco Do Brasil ha incrementado cien veces el monto que corresponde a deudores con arreglo y crédito morosos.
En contrapartida a esto, se observa que Sudameris ha disminuido esta cuenta un 12% de manera anual, la misma cayó de unos G. 71 mil millones a G. 62 mil millones a julio.
5DIAS
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región