

Empresarial
Acuerdan potenciar el sector de la construcción con procesos ágiles y menos burocráticos en Asunción
El intendente de Asunción, ingeniero Óscar “Nenecho” Rodríguez, se reunió en la tarde de este jueves con directivos del gremio de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). En la ocasión acordaron implementar obras de trabajo en conjunto para desarrollarlos en la capital de la país.
El encuentro se realizó en la comuna en horas de la tarde y planificaron un trabajo mancomunado entre el municipio y el gremio, donde los representantes de los sectores pudieron expresar sus inquietudes sobre aspectos relacionados a cuestiones de procedimientos que creen se deben agilizar para concretar estos proyectos.
Como defensor de la alianza público privada el intendente de Asunción mencionó que es importante la alianza con un gremio tan poderoso como lo es Capadei, que busca desarrollar la ciudad por medio de todas sus herramientas, fortaleciendo a su vez el avance en infraestructura.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/M74ORZWVCRELHCNFXM3BHTXEPU.jpg)
En esta reunión se habló principalmente sobre los procedimientos que se deben llevar a cabo para la aprobación de planos que se vienen realizando con sistemas menos burocráticos que aceleran la aprobación para sus inicios de obras.
“Si las direcciones trabajan en forma coordinada con el gremio y con los desarrolladores inmobiliarios aumentarían los tributos en beneficio de la Municipalidad, de los contribuyentes aumentando las inversiones que queremos realizar en la ciudad”, señaló.
En ese sentido, el arquitecto Diego Sotomayor, director de Obras Particulares de la comuna, señaló que todos los procesos se van a digitalizar incluyendo el cobro de los impuestos que facilitará a los solicitantes aumento el número de procedimientos para la comuna generando un aumento en cuanto a las contribuciones.
Por su parte, el ingeniero Raúl Constantino, presidente de Capadei, mencionó que el apoyo que brindan a la ciudad está ligada a la generación de inversiones y generación de ingresos mejorando gestiones tanto en la intendencia del gremio como en la municipalidad de Asunción. LN

-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal