Empresarial
Barbieri amplía horizontes y se instala en Paraguay

La empresa argentina Barbieri, líder en fabricación de perfiles de acero galvanizado para la construcción, en su plan de expansión pretende seguir invirtiendo en la región y eligió a Paraguay para hacerlo. Para ello, la inversión destinada es de unos US$ 2,5 millones, que será desembolsada para la adquisición de 3 líneas productivas de última generación, dos de ellas especializadas en la fabricación de perfiles livianos y accesorios; Dry Wall®, y una conformada para perfiles estructurales; Steel Frame®.
La apuesta tendrá como destino el capital de trabajo necesario para la puesta en marcha de la operación, instalaciones para el personal y para la infraestructura necesaria, manifestó para La Nación, el gerente regional de marketing de la compañía, Silvano Cantón. Comentó que vienen analizando el marcado aceleramiento del crecimiento económico que viene experimentando Paraguay, específicamente el sector de la construcción, resaltando que en la última década el crecimiento promedio del PIB se mantuvo en 5%, el más alto de los vecinos.
“Esta situación sumada a la estrategia de la internacionalización regional de la empresa iniciada en el 2010 que desembarcó primero en Brasil (2011) y luego en Uruguay (2014), más la necesidad de atender a una demanda creciente del sector construcción como mencionaba anteriormente, contribuyó a la decisión de instalación en el Paraguay”, expresó.
Silvano Cantón. Silvano Cantón.
La fábrica de lo que será Barbieri en Paraguay se está construyendo en una superficie total de 3.000 m2, que en una primera etapa tendrá 1.500 m2 cubiertos y unos 200 m2 de oficinas, localizada en un parque industrial de la ciudad de Luque.
Está prevista que la obra concluya para el mes de setiembre con la inauguración, para que en una primera etapa puedan emplear a 15 obreros, teniendo en cuenta que la fábrica contará con tecnología “world class”, por lo que todos los procesos son automatizados y requiere de una mínima cantidad de operarios, que estarán altamente calificados, agregó Cantón. El gerente adelantó a la vez que si bien la planta está dimensionada para abastecer con prioridad las necesidades del mercado local, está prevista que tenga lugar un cupo exportador con potenciales mercados como Chile, Perú y Bolivia.
Entre los proyectos a largo plazo, anticipó que para una segunda fase que aún está en proceso de análisis, consideran la instalación de extrusoras para PVC dedicada a la fabricación de revestimientos, accesorios y zócalos de PVC, concluyó. LN
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región