

Empresarial
CDE INGRESO DE TURISTAS AUMENTOU 80 %
La cantidad de turistas que ingresaron a Ciudad del Este para realizar compras tuvo un incremento del 80% en el último mes, comparado con junio, cuando totalizaron 12.459 extranjeros. Sin embargo, en julio, esta cantidad prácticamente se duplicó, considerando que entraron al país 22.487 personas, equivalentes a unos 10.028 extranjeros más, según el informe revelado por la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
El informe señala que el 60% de los turistas que ingresaron a la capital de Alto Paraná fue de origen brasileño, y que optan por cruzar la frontera para hacer compras en territorio nacional, según afirmaron representantes de la Federación de Cámaras de Comercios (Fedecámaras).
Asimismo, indica que el promedio mensual de este año es de unos 15.000 turistas aproximadamente y destaca que el mes récord registrado sigue siendo enero, cuando ingresaron al Este un total de 34.294 extranjeros, en su mayoría brasileños (ver info).
PUBLICIDADE:
“GOLPE BAJO”
Por su parte, el director de Fedecámaras, Tony Santamaría, destacó el repunte que tuvo el comercio en los últimos días de julio y habló de un crecimiento de alrededor del 40%. Sin embargo, reveló que el inicio de los Juegos Olímpicos fue un “golpe bajo” para el comercio esteño, ya que en lo que va de agosto, las ventas han caído significativamente.
“Lamentablemente al iniciar los juegos olímpicos cayó el auge del aumento de las ventas que veníamos teniendo. Estas primeras dos semanas de este mes fueron bastante notorias en cuanto a compradores de Brasil. Pero esperamos realmente que esta situación se revierta y a medida que los problemas políticos que tiene Brasil vayan resolviéndose, las ventas también repunten nuevamente”, expresó el empresario.
En cuanto a los productos que cuentan con más demanda en la frontera, Santamaría dijo que sigue siendo el sector de indumentaria, perfumería, electrónica y, por sobre todo, los teléfonos celulares que –según el mismo– son los que tienen los precios más competitivos del mercado comparado con los países vecinos.LN
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región