Empresarial
Consumo de vinos llegó a 26 millones de litros

La industria vitivinícola está de parabienes, pues en el último año el sector mostró un comportamiento favorable.
INMOBILIARIA CAPITANBADO
PUBLICIDAD:
«Lo que Buscas,Nosotros Tenemos»
==========================================
Según datos brindados por la consultora CCR, en el 2016 se comercializaron los vinos por un total de US$ 57 millones, lo que a su vez representa 26 millones de litros vendidos.
Si bien no se registró un gran cambio con relación al año anterior, el negocio de los vinos se mantuvo estable y logró un crecimiento del 1%.
PRESENTACIÓN
Disfrutar de un buen vino, luego del almuerzo, en la cena, o en reuniones de amigos se volvió costumbre para cientos de personas; por lo que una copa de vino nunca esta de más, de acuerdo a los gusta de cada uno.
Con relación a la presentación, el informe reveló que el segmento Tetra es el de mayor importancia en cuanto a volumen llevándose el 63% de las ventas respecto al segmento botella.
CUOTA DE PARTICIPACIÓN
La mayor concentración de ventas se registró principalmente en el interior del país, donde se consumen 6 de cada 10 (56%) litros vendidos en Paraguay. Mientras que un 44% se agrupa en Asunción y Gran Asunción.
VISTA PUESTA EN EL DESARROLLO
La buena aceptación de esta bebida también se puede apreciar en las ferias de vinos realizadas, y con la inauguración del The Wine Bar & Co, donde el consumo de vino es el principal protagonista.
5dias
=====================================
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región