

Empresarial
Cooperativa Universitaria cerró el 2015 con un balance positivo
Cooperativa Universitaria cerró el 2015 con un balance positivo
feb 21, 2016
LA NACION
La Cooperativa Universitaria Limitada obtuvo un 13% de crecimiento en el excedente del ejercicio del 2015, con relación al anterior periodo, según el balance financiero que presentó la comisión directiva en la asamblea ordinaria, desarrollada el día de ayer en el hotel Itá Enramada, ante una gran cantidad de socios.
Según datos del balance que fue aprobado por los socios, el excedente del ejercicio 2015 alcanzó la suma de G. 56.580.439.369 lo que superó al registrado en el ejercicio anterior cuando se obtuvo un total de G. 50.080.172.197.
En tanto, los aportes correspondientes al 2015 ascienden a la suma de G. 285.343.300.339 superior al registrado en el 2014 donde totalizó G. 265.543.299.583.
El presidente de la institución, Jhony Emilio Rojas Lugo, explicó que la cooperativa, por el nivel de activos que maneja entre ahorros y créditos, se mantiene en la posición de privilegio entre las entidades del tipo A, lo cual es clasificada por el Instituto del Cooperativismo.
“La institución se encuentra con un buen dinamismo, tanto en la colocación de créditos como en la captación de ahorros”, manifestó el titular de la Cooperativa Universitaria.
PUBLICIDADE:
PROYECTOS
Uno de los diversos proyectos que mantiene la institución es la de crear un banco de propiedad cooperativa en conjunto con otras entidades solidarias.
Rojas Lugo señaló que las gestiones están avanzando de acuerdo a lo establecido en el cronograma.
Otro de los proyectos que tiene es la construcción de un nuevo edificio junto a su casa matiz, de modo a atender al socio en un lugar más amplio y cómodo.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable