Empresarial
El 73% de los usuarios de telefonía móvil opta por las líneas prepago.

Según datos proveídos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, (Conatel), en el país los usuarios de teléfonos móviles prefieren el servicio prepago.
Ya que les brinda mayor libertad, como la opción de recargar su línea de acuerdo a sus posibilidades, y también pueden realizar packs a su gusto y conveniencia.
VENTAJAS
La ventaja que encuentran los usuarios del servicio prepago es que no se encuentran atados a tener que abonar cada fin de mes un monto específico ya acordado bajo contrato previamente con su compañía.
PUBLICIDADE.
PROMESAS
Muchas veces los planes pospago existentes en el país prometen un servicio que en la gran mayoría solo queda en eso, en promesas, y el usuario debe aguardar hasta la fecha de finalización de su contrato para dejar de usufructuar del servicio.
RANKING
Entre las compañías que operan en el país, Telecel SA, para su marca Tigo, es la que cuenta con la mayor cantidad de líneas de servicio prepago, hasta el mes de diciembre del 2016 registran un total de 2.751.508, y 858.813 en líneas pospago.
En segundo lugar, se encuentra Personal, compañía que opera en el país hace 19 años, y que cuenta con un acumulado de 2.069.197 líneas de prepago y 402.060 de línea pospago a diciembre del 2016.
La lista prosigue con Claro, la misma cuenta con un total de 876.377 líneas prepago y 285.081 pospago.
Finalmente, Vox se posiciona en el último puesto, ya que cuenta nada más con un acumulado de 208.380 y 38.058 líneas de servicio prepago y pospago, respectivamente.
5dias
PUBLICIDAD.
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región